![](https://i0.wp.com/gaitancaceres.com/wp-content/uploads/2016/09/conflictos-laborales-renuncias-despidos-sin-justificacion-gaitan-caceres-abogados.jpg?fit=960%2C640&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/gaitancaceres.com/wp-content/uploads/2016/09/estr%C3%A9s-y-acoso-laboral-despidos-renuncias-injustificadas-abogados.jpg?fit=960%2C640&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/gaitancaceres.com/wp-content/uploads/2016/09/acoso-laboral-de-mi-jefe-abogados-denuncias.jpg.png?fit=360%2C240&ssl=1)
Derecho Laboral Individual
En esta Categoría de servicios ofrecemos acompañamiento y gestión de:
Accidentes de trabajo: Acompañamos las necesidades del empresario / trabajador frente a accidentes de trabajo, con la EPS y ARL.
Despidos sin justa causa: Cuando el empleador termina de manera unilateral el contrato de trabajo, debe indemnizar al trabajador con 30 días de salario por el primer año y 20 días de trabajo por cada año adicional.
Sin embargo, para evitar este pago algunos empleadores forzan al trabajador a renunciar o suscribir un contrato de transacción sin el pago de la respectiva indemnización desconociendo la Ley laboral, el contrato de trabajo y el Reglamento Interno de Trabajo.
Este caso se repite a diario, pero puede ser un error costoso para la empresa ya que al violar los derechos del trabajador, se expone a costosos procesos laborales.
Renuncia Forzada: Es muy común hoy en día, que los trabajadores se vean sometidos a tratos injustos, discriminatorios, acosos y abusos por parte de sus compañeros de trabajo (superiores jerárquicos) y empleadores.
El trabajador no tiene porque asumir una actitud pasiva y temerosa al defender sus derechos laborales.
Una manera de hacerlo, es presentar una renuncia motivada o forzada, que pruebe que su desvinculación no es espontánea y libre, sino presionada por las circunstancias, teniendo derecho al pago de la indemnización respectiva.
Embarazo: Es una condición de carácter especial en el cual se encuentra la mujer trabajadora, a la que la Ley le concede un fuero de especial protección.
En términos generales podemos decir que:
- La mujer embarazada no puede ser despedida mientras este en esta condición y 18 semanas más.
- Tiene derecho a la licencia de maternidad 18 semanas.
- Tiene derecho a la Ley María su esposo o compañero permanente.
- Tiene derecho a una hora de lactancia a su reintegro al trabajo.
- El bebé queda afiliado automáticamente a la E.P.S
Representación en procesos ejecutivos laborales: Cuando el trabajador tiene cuentas por cobrar al empleador, puede iniciar el cobro ejecutivo de estas acreencias, en proceso ejecutivo de carácter laboral, el cual:
- Le garantiza el cobro de lo adecuado por el empleador.
- La posibilidad de obtener medidas cautelares de embargo y secuestro.
- El reconocimiento de intereses.
Absolución de consultas: Tenemos un ágil servicio de consultas laborales presenciales y virtuales tanto a trabajadores como a empresarios.
CONTÁCTENOS
Dirección:
Calle 26 A No. 13-97 - Oficina 606
Edificio Bulevar Tequendama
Bogotá, Colombia
Teléfonos:
+(571) 641 1793
+(571) 641 1796
Móvil:
+(571) 300 353 9001
Skype:
gaitan.caceres
Correo electrónico:
contacto@gaitancaceres.com
Horarios de atención:
Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00 pm (Cita Previa)