febrero 11, 2025 martes,7:49 AM
La realidad del contrato de prestación de servicios – Conferencia
Las empresas muchas veces ofrecen al trabajador contratos de trabajo que incluyen:
- Pago de nómina quincenal o mensual.
- Pago de aportes a la seguridad social.
- Pago de primas y vacaciones.
- Pago de Cesantías e intereses.
En muchos casos, la realidad es otra. Cuando el trabajador ingresa se encuentra con que:
- NO HAY CONTRATO DE TRABAJO.
- Se le indica al trabajador que trabajará mediante el contrato de prestación de servicios y que tendrá que pagar sus aportes a pensión y salud de manera directa.
- No se le dice que no tendrá derecho a primas, a vacaciones pagas, al pago de cesantías e intereses y que tendrá que cotizar el mismo su seguridad social.
Sin embargo, tendrá la obligación de cumplir horario, obedecer ordenes de sus jefes, cumplir con metas de producción o ventas, obedecer el reglamento interno de trabajo, etc.
En este caso se tienen todas las obligaciones y ninguno de los derechos.
Prestamos asesoría Jurídica para este tipo de casos reclamando en nombre del trabajador sus Derechos en el Ministerio de trabajo o por vía judicial.